Los dientes impactados son más comunes de lo que parece, especialmente en la etapa de desarrollo de las muelas del juicio. Sin embargo, no siempre dan síntomas, y por eso muchas personas desconocen que tienen uno o varios dientes sin erupcionar correctamente. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, qué complicaciones pueden provocar y cómo se tratan.
¿Qué es un diente impactado?
Un diente impactado es aquel que, por alguna razón, no logra salir completamente a la superficie de la encía. Puede quedarse retenido total o parcialmente en el hueso maxilar o debajo del tejido gingival.
Esto sucede con más frecuencia en los terceros molares (muelas del juicio), aunque también puede afectar a caninos, premolares u otros dientes.
Causas más comunes de los dientes impactados
Los dientes pueden quedar impactados por diversas razones. Algunas de las más habituales son:
- Falta de espacio en la arcada dental, especialmente al final de la mandíbula.
- Malposición dental o trayectorias de erupción desviadas.
- Dientes de leche que no caen a tiempo, lo que impide la salida del definitivo.
- Quistes, tumores o alteraciones óseas que bloquean la erupción.
- Factores genéticos, que pueden influir tanto en el tamaño de la mandíbula como en el número o posición de los dientes.
¿Qué riesgos conlleva un diente impactado?
Aunque algunos dientes impactados no dan problemas durante años, es importante vigilarlos, ya que pueden derivar en complicaciones:
- Dolor e inflamación en la zona afectada.
- Infecciones recurrentes, como la pericoronaritis (muy frecuente en muelas del juicio).
- Daños en los dientes adyacentes, por presión o reabsorción radicular.
- Quistes dentígeros o lesiones óseas alrededor del diente retenido.
- Desalineación dental, especialmente si el diente empuja a los demás.
- Problemas en la mordida y función masticatoria.
Tratamientos para dientes impactados
El tratamiento dependerá del tipo de diente, su posición y si está provocando o no molestias. Las opciones más comunes son:
Vigilancia y control
En algunos casos, si el diente impactado no genera síntomas ni pone en riesgo otras estructuras, el dentista puede optar por revisiones periódicas, sin necesidad de intervención inmediata.
Cirugía de extracción
Cuando hay dolor, infección, o riesgo para otros dientes, se recomienda la extracción quirúrgica del diente impactado. Este procedimiento se realiza con anestesia local, y en casos complejos puede requerir sedación consciente o derivación a cirugía maxilofacial.
Tratamiento ortodóntico combinado
En niños o adolescentes, algunos dientes impactados pueden guiarse hacia su posición natural mediante ortodoncia, combinado con una pequeña cirugía para liberar el diente. Este enfoque es común en caninos retenidos.
Si notas dolor en la parte posterior de la boca, inflamación de encías, o dificultades al masticar, es importante consultar. También si estás en la etapa de crecimiento dental y tus muelas del juicio aún no han salido. Una detección temprana evita complicaciones y permite planificar el tratamiento más adecuado.
En tu clínica de confianza en Mondragón, te ofrecemos diagnóstico avanzado y un plan de tratamiento adaptado a tu caso. Tu salud dental merece atención profesional y a tiempo.