Cuando la caries avanza y afecta gravemente el diente, puede causar daños que parecen irreparables. Sin embargo, es posible salvar un diente roto por caries si se detecta a tiempo y se realiza un tratamiento adecuado. Te contamos las causas, consecuencias y opciones de tratamiento para salvar un diente roto por caries.

¿Qué causa un diente roto por caries?

La caries dental es la principal culpable de un diente roto por caries. Esta afección ocurre cuando las bacterias presentes en la boca descomponen los azúcares y almidones de los alimentos, produciendo ácidos que dañan el esmalte dental. 

Si no se trata a tiempo, la caries puede avanzar y afectar las capas más profundas del diente, lo que lleva a la formación de cavidades y debilitamiento del diente. En los casos más graves, un diente roto por caries puede ocurrir cuando la caries ha destruido una parte significativa del diente, provocando que se rompa al morder o incluso por un golpe leve.

¿Es posible salvar un diente roto por caries?

En muchos casos, sí. La viabilidad del tratamiento dependerá de cuánto daño haya causado la caries y de la estructura sana que quede en el diente. Si la destrucción no es excesiva, es posible salvarlo mediante procedimientos como empastes, coronas o endodoncia

Sin embargo, si la infección ha avanzado demasiado y el diente ha perdido gran parte de su estructura, la extracción puede ser la única opción. La clave está en acudir al dentista para evaluar el caso y evitar complicaciones mayores.

Opciones de tratamiento para salvar un diente roto por caries

Empastes dentales

Si el daño al diente roto por caries es leve o moderado, un empaste dental puede ser suficiente para restaurarlo. El dentista eliminará la caries y rellenará la cavidad, dependiendo de la ubicación del diente y la preferencia del paciente.

Coronas dentales

Cuando el diente roto por caries ha sufrido un daño más extenso, una corona dental puede ser la solución. Las coronas son fundas que cubren todo el diente afectado, proporcionando una estructura sólida que lo protege y restaura su función. 

Tratamiento de conductos radiculares

Si la caries ha llegado al interior del diente, afectando los nervios y vasos sanguíneos, es posible que se necesite un tratamiento de conductos radiculares para salvar el diente roto por caries. 

Durante este procedimiento, el dentista elimina el tejido dañado en el interior del diente, lo limpia y lo sella. Después de un tratamiento de conductos, es común colocar una corona para proteger el diente y restaurar su función.

Extracción dental

En casos muy graves de diente roto por caries, cuando el daño es irreversible y no hay manera de salvar el diente, puede ser necesario extraerlo. Aunque la extracción de un diente es un último recurso, es importante que se realice para evitar infecciones y otros problemas bucales.

Cómo prevenir un diente roto por caries

La mejor manera de evitar un diente roto por caries es prevenir la aparición de caries desde el principio. Aquí hay algunos consejos para mantener tus dientes saludables:

  • Cepillado y uso de hilo dental: cepillarse los dientes tras cada comida y usar hilo dental para eliminar los restos de alimentos entre los dientes es fundamental para prevenir la caries.
  • Visitas regulares al dentista: acudir al dentista regularmente para chequeos y limpiezas profesionales puede ayudar a detectar la caries en sus etapas iniciales y prevenir problemas más graves.
  • Reducir el consumo de alimentos azucarados: reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas ayuda a prevenir el desarrollo de caries.
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas ácidas y carbonatadas: refrescos, zumos industriales y bebidas energéticas pueden debilitar el esmalte dental y favorecer la aparición de caries si se consumen con frecuencia.

Si has sufrido un diente roto por caries o tienes dudas sobre la salud de tus dientes, no dudes en consultar con nuestra clínica para determinar el mejor tratamiento para tu situación.